OBESIDAD Y SUS CONSECUENCIAS
¿QUE ES LA OBESIDAD?
La obesidad es
una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, la cual se
caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general
del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de
energía de los humanos y otros mamíferos son almacenada en forma de grasa
corporal y se incrementa hasta un punto en pone en riesgo la salud o la vida.

PRINCIPALES CAUSAS DE
LA OBESIDAD
los alimentos chatarra comprenden a la sobre alimentación que
puede tener lugar en cualquier época de la vida, pero su influencia es mayor si
se inicia en edades tempranas. Un ejemplo son Las dietas ricas en grasas y en
carbohidratos pueden favorecer la obesidad.
LOS FACTORES
PSICOLÓGICOS
Se consideran actualmente como una reacción a los fu-
ertes
prejuicios y la discriminación contra las personas obesas.
COMIDAS
PROCESADAS, EL CONSUMO DE AZÚCAR Y LAS BEBIDAS AZUCARADAS
En la actualidad, se consumen los alimentos con refrescos
que tienen un alto contenido de azúcar, que son los principales causantes de la
obesidad. Además de ello se consume frecuentemente alimentos sumamente
procesados, que contienen grasas, harinas y una gran cantidad de sal.
CONSECUENCIAS DE LA
OBESIDAD
La obesidad se acompaña de aumentos importantes de la
morbilidad y mortalidad. En personas obesas ocurre con mayor frecuencia muchos
trastornos. Los más importantes y comunes son la hipertensión, diabetes
sacarina tipo II, hiperlipidemia, coronariopatía, enfermedad articular
degenerativa e incapacidad psicosocial, algunos cánceres (colon, próstata en
varones; útero, vías biliares, ovario y mama en mujeres), trastornos
tromboembólicos, enfermedades del aparato digestivo (cálculos vesiculares,
esofagitis por reflujo) y trastornos cutáneos, también son más frecuentes en
obesos; así mismo los riesgos quirúrgicos y obstétricos son mayores.
SÍNTOMAS DE LA
OBESIDAD
- La acumulación del exceso de grasa debajo del diafragma y en la pared torácica puede ejercer presión en los pulmones, provocando dificultad para respirar y ahogo, incluso con un esfuerzo mínimo.
- · La dificultad en la respiración puede interferir gravemente en el sueño, provocando la parada momentánea de la respiración (apnea del sueño), lo que causa somnolencia durante el día y otras complicaciones.
- · La obesidad puede causar varios problemas ortopédicos, incluyendo dolor en la zona inferior de la espalda (lumbalgia) y agravamiento de la artrosis, especialmente en las caderas, rodillas y tobillos.
- · Los trastornos cutáneos son también frecuentes. Dado que las personas obesas tienen una superficie corporal escasa con relación a su peso, no pueden eliminar el calor del cuerpo de forma eficiente, por lo que sudan más que las personas delgadas.

FORMAS DE PREVENIR
LA OBESIDAD
- Llevar una dieta sana y equilibrada, junto con la práctica regular de ejercicio físico.
- realizar un mínimo de cinco ingestas de alimentos al día en raciones reducidas, así como seguir un patrón alimentario cercano a la dieta mediterránea, es decir, bajo en grasas y rico en frutas y verduras.
- En cuanto al deporte, la constancia es fundamental. La recomendación es practicarlo de forma habitual al menos tres veces por semana durante 45 minutos. La intensidad debe adecuarse a las necesidades y al estado físico de la persona.

TRATAMIENTOS CONTRA
LA DIABETES
• Reducción
de la ingestión de calorías: si la persona se alimenta en exceso, es
preciso reducir el aporte calórico para convertir el balance energético de
positivo a negativo. Existen múltiples tipos de dietas para adelgazar han
demostrado su eficacia, pero siempre es necesario consultar con un endocrino,
para obtener una dieta personalizada.
• Aumento
del gasto energético: en los pacientes que, además de tener un excesivo
aporte calórico, tienen una forma de vida esencialmente sedentaria, debe
asociarse la práctica de ejercicio físico, que habrá de ser constante y
progresivo.
¿COMO SABER SI TENEMOS OBESIDAD?
Actualmente el paso inicial en la evaluación clínica de la
obesidad son las medidas del peso y de la estatura, y luego
evaluar el grado de sobrepeso y obesidad utilizando el Índice de Masa Corporal (IMC) ya que existe una muy buena correlación entre el IMC y la cantidad de grasa
corporal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja su utilización por
lo fácil y practico de su funcionamiento.
El IMC viene a ser un indicador sencillo y simple que sirve para saber si
una persona está en riesgo cardiovascular, ya que es un índice del peso de una
persona en relación con su altura. Nos ayuda a determinar si sufrimos de
sobrepeso o de obesidad.
¿Cómo calcular el IMC?
Se calcula de manera muy sencilla, dividiendo tu peso en kilos entre tu
altura en metros (elevado al cuadrado) de la forma siguiente:
Y con esta tabla podrás verificar si tienes o estas a punto de padecer obesidad:
la obesidad es un problema grave ya que este se presenta mas en los jóvenes, debido a que algunos padres no se preocupan por la buena alimentación de sus hijos.hay diferentes maneras de prevenir la obesidad y no sufrir consecuencias mas después. una buena alimentación y una saludable vida es esencial para vivir sanamente
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmuy buena informacion este blog les servira a personas que sufren o personas que padecen obesidad y gracias a esto muchos jovenes, sabran que hacer para dejar de sufrir esta enfermedad que aqueja a jovenes y niños de nuestro pais.
ResponderEliminarsi, esta información es de gran ayuda para aquellos que sufren de este problema, para que algunos padres puedan ayudar a sus hijos que padecen de este problema.
ResponderEliminarojala sigan subiendo mas información!
Muy buena informacion en este blog sobre la obesidad ya que esta informacion puede ayudar a personas que sufren de obesidad sabran que cosas saludables comer y que cosas pueden dañar a su organismo
ResponderEliminarExcelente información de este BLOG, con ello podemos conocer mas de esta enfermedad [se podria decir] ya que existen personas con este tipo de problemas y poder prevenirlas del consumo de alimentos que provocan la obesidad.
ResponderEliminarLo interesante de este BLOG tambien es conocer si sufrimos de obesidad o no; tomando en cuenta el IMC [Indice de Masa Coorporal], y la tabla dada en ello.
ResponderEliminarMUY EXCELENTE INFORMACION ES DE SUMA AYUDA A PERSONAS QUE SUFREN ESTE TIPO DE PROBLEMAS Y COMO BIEN SABEMOS CONSUMIR ALIMENTOS QUE NOS MAL-NUTREN PUEDEN OCASIONAR ALGUNA ENFERMEDAD MENCIONADAS EN ESTE BLOG.
ResponderEliminar